WWW.CLEIDEPSICOLOGA.COM
¡Hola! Soy Cleide, psicóloga general sanitaria, con más de 7 años de experiencia en tratamiento con población adulta e infanto-juvenil.
Después de especializarme en varias ramas y empaparme de varios enfoques, decidí especializarme en dependencia emocional y autoestima.
También tengo formación complementaria en intervención en Trastornos de conducta alimentaria, intervención en procesos migratorios, terapia familiar, gestión emocional y Sistema de familia interna (IFS).
Como tú, mi camino no siempre ha sido un sendero de rosas.
Al terminar mi grado en psicología, quise vivir la experiencia de mudarme a otro país.
Esa experiencia me ayudó a conectar conmigo misma de una forma diferente, a descubrir cosas de mí que no conocía y ganar la independencia y fortaleza que hoy me acompañan.
Como todo proceso, no faltaron sombras, sentí desarraigo, ansiedad, incertidumbre sobre mi futuro…
Después de la tormenta llegó la calma que tanto valoro y me acompaña desde hace años
Al volver, trabajé durante varios años en una clínica en mi cuidad natal hasta que me embarqué en mi propio proyecto junto a dos compis pedagogos.
A día de hoy dirijo y superviso el área psicológica de Clínica Gardner, mi co-proyecto del que tanto he aprendido.
Gracias a él pude empaparme del conocimiento de todos los profesionales con los que a lo largo de estos años he compartido casos, supervisiones, formaciones y recursos.
También soy coautora del primer juego terapéutico homologado para el tratamiento de trastornos de conducta alimentaria
“MI REFLEJO”, que hace unos meses salió a la venta en la editorial TeaEdiciones.
Actualmente me siento cómoda ayudando a otras personas a entenderse, aceptarse y transitar diferentes momentos vitales.
En mis sesiones vas en encontrarte calidez, cercanía y recursos útiles para poder avanzar en tu propio camino.
TERAPIA ONLINE ESPECIALIZADA
Creemos que el bienestar emocional se alcanza cuando la terapia es personalizada y se enfoca de manera integral.
No hay dos procesos iguales, por eso cada terapia con nosotras es única.
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Si duele, no es amor. Aferrarse a una relación que no nos hace felices, y nos hace daño puede ser algo difícil de superar sin ayuda.
Te ayudaremos a entender el por qué de tus vínculos, tus patrones de comportamiento, y encontrar otros caminos que te lleven a relacionarte de manera mas sana y feliz.
AUTOESTIMA
En diferentes etapas vitales, es muy habitual sentirse insegur@ con un@ mism@, con falta de confianza en tus capacidades, con miedo o sin ganas de intentar cosas nuevas, de exponerse a los demás, pedir lo que mereces o expresar tu opinión.
Una baja autoestima puede afectar negativamente a todos estos aspectos de tu vida.
ANSIEDAD
Cuando la ansiedad domina tu vida, todo parece acelerado, confuso y abrumador. Los pensamientos no paran, el cuerpo se tensa y el miedo a perder el control puede ser constante.
Con terapia, aprenderás técnicas para gestionar tus emociones, reducir la sobrecarga mental y reconectar con la calma. La ansiedad no define quién eres, y podemos trabajar juntos para que no controle tu vida. Tú tienes el poder de cambiarlo.
DEPRESIÓN
Sentirse atrapado en la tristeza, la apatía o la falta de motivación no es algo que debas afrontar en soledad. La depresión puede afectar tu día a día, pero con la ayuda adecuada, es posible salir adelante.
Te acompañamos en el proceso de comprender tu dolor, trabajar tus pensamientos y emociones, y recuperar la energía para disfrutar nuevamente de la vida. Demos juntos el primer paso.
PSICONUTRICIÓN
¿Comes por ansiedad, culpa o sin control? La psiconutrición aborda el vínculo entre la alimentación y la mente, ayudándote a entender qué hay detrás de tus hábitos alimenticios y cómo mejorar tu bienestar sin dietas.
Acompañamos tu proceso con estrategias basadas en la alimentación consciente la gestión emocional y el autoconocimiento, para que puedas construir una relación más sana y equilibrada con la comida. Tu bienestar empieza desde adentro.
CRISIS VITALES
Hay momentos en la vida en los que nos sentimos perdidos, inseguros o sin rumbo. Las crisis vitales pueden aparecer tras una ruptura, un cambio de trabajo, una pérdida o simplemente por la sensación de que algo no encaja en nuestra vida.
A través de la terapia, aprenderás a comprender lo que sientes, redefinir tus prioridades y encontrar nuevas formas de avanzar con confianza y seguridad. Transforma la crisis en una oportunidad de crecimiento.
PROCESOS MIGRATORIOS
Migrar es una experiencia que puede estar llena de ilusión, pero también de desafíos emocionales. La distancia, el duelo migratorio, la sensación de no pertenecer o las dificultades para adaptarse pueden generar ansiedad y tristeza.
Te ayudamos a gestionar los cambios, encontrar nuevas herramientas de adaptación y construir un equilibrio entre tu identidad y tu nueva realidad. No estás solo/a en este proceso.
Otras Terapias
Gestión Emocional
Sentir que no puedes con tu vida, que tus emociones se desbordan o te bloquean, que estas desconectado de ellas, o intentar controlarlas es exceso son solo un ejemplo de una problemática muy común, la gestión emocional.
Muchas personas lidian con todo esto durante años, normalizando ese sufrimiento y utilizando los mismos patrones disfuncionales. Por supuesto cambiar todo esto sol@ es bastante complicado.
¿Por qué?
A menudo, estos patrones se han ido formando a lo largo de nuestra vida, de forma inconsciente, y nos llevan a actuar o pensar de maneras que no nos son útiles o incluso nos generan malestar. Puede que nos hayan funcionado durante un tiempo pero ahora no.
Cuando nuestra gestión emocional no es eficiente, un mal día o un contratiempo puede generar muchos problemas, los cuales serán diferentes dependiendo de como sea nuestra forma de regularnos.
¿Y qué tiene esto que ver con el sufrimiento?
La mayoría de las personas no recibimos educación emocional durante nuestra infancia y adolescencia. No se nos enseña a identificar nuestras emociones, comprenderlas y gestionarlas de forma saludable.
Como resultado, muchas personas experimentan un sufrimiento innecesario debido a la dificultad para lidiar con sus emociones y a creencias que se han instalado en nuestro funcionamiento de manera inconsciente.
Parte de mi trabajo en terapia será que entiendas tu historia, el por qué tu funcionamiento emocional es así y te ha llevado a este punto de tu vida. Recuerda: Tú no tienes la culpa de sentirte así.
Pero sí tienes el poder de aprender a gestionar tus emociones y mejorar tu bienestar
¿Cómo podemos ayudarte?
– Ayudándote a poner nombre a lo que no sabes gestionar.
– Reconectándote con tus emociones si llevas mucho tiempo evitándolas
– Reestructurando los pensamientos asociados a ellas
– Guiándote hacia alternativas de gestión emocional mas saludable para ti y para tu entorno.
– Apoyando nuestra terapia con recursos con evidencia científica.
– Guiándote hacia el autocuidado emocional para que tu vida funcione bien a largo plazo.
Procesos migratorios
Queremos ser la brújula que te guíe en tu proceso migratorio
Imagina tu viaje como una travesía por un bosque frondoso, un camino lleno de nuevas experiencias, emociones y desafíos.
Un viaje que, si bien puede ser emocionante, también puede ser incomodo y solitario.
Ahora imagina que en este viaje encuentras una brújula. Una herramienta que te ayuda Orientar tu camino, a identificar tus emociones, comprender tu situación y establecer metas realistas. Te ayuda a superar obstáculos, te brinda las herramientas necesarias para afrontar las dificultades del proceso migratorio, como la adaptación a una nueva cultura, el aprendizaje de un nuevo idioma o la nostalgia por tu hogar.
Te ayudaremos a:
– Encontrar tu lugar.
– Construir una nueva vida en tu nuevo país.
– Integrarte en tu nuevo entorno.
– Desarrollar relaciones significativas y de calidad.
Psiconutrición. Tu camino hacia una relación sana con la comida.
¿Sientes que la comida controla tu vida? ¿Te encuentras atrapado/a en un ciclo de atracones y vomitos? ¿Tu imagen corporal te impide disfrutar de la vida? Este es un pequeño ejemplo de los problemas que puedes estar pasando. No estás solo/a.
En el servicio de Psiconutrición Online te acompañamos en tu camino hacia una relación sana con la comida.
Te ofrecemos un servicio integral de psicología, en el que trabajaremos conjuntamente para ayudarte a superar:
– Comer emocional: Aprenderás a identificar las emociones que te llevan a comer en exceso y a desarrollar estrategias para gestionarlas de forma saludable.
– Anorexia: Recuperarás un peso saludable y una relación sana con tu cuerpo y la comida.
– Bulimia: Dejarás de lado los atracones y las purgas y aprenderás a comer de
forma regular y equilibrada.
– Trastorno por atracón: Controlarás los impulsos de comer en exceso y desarrollarás una relación sana con la comida.
– Problemas de imagen corporal: Mejorarás tu autoestima y aprenderás a aceptar y valorar tu cuerpo tal y como es.
– Ansiedad con la comida: Superarás los miedos y las preocupaciones relacionadas con la comida y aprenderás a comer sin estrés ni ansiedad.
¿Por qué elegir LA Terapia Online?
Inicia el viaje hacia tu bienestar sin salir de casa.
La terapia online te permite dar los primeros pasos hacia una vida más plena sin importar dónde te encuentres.
Avanzar a tu propio ritmo
Sesiones adaptadas a tu disponibilidad, necesidades y presupuesto.Elegir tu lugar
La comodidad de tu hogar o cualquier lugar con conexión a internet.Conectar con el profesional adecuado
Si no estas a gusto en la primera sesión, se te enfocará para ayudarte a encontrar el profesional adecuado.Utilizar herramientas digitales
En nuestras sesiones solemos enviaros recursos y tareas para que podáis evolucionar entre sesiones.- El precio. Tienes la posibilidad de ser atendido por profesionales cualificados y con la formación especializada para atender tus necesidades, ahorrando el coste de desplazamiento, alquiler de despacho…
- Horarios flexibles. Mientras que en la terapia presencial tienes que adaptarte normalmente a un horario de oficina, la terapia online permite tener horarios mas flexibles.
¿CÓMO INICIAR TU TERAPIA ONLINE CON NOSOTRAS?
1. Contacto Inicial
2. Realizaremos una llamada inicial gratuita y sin compromiso de 15 minutos para conocer bien tu caso.
Tu caso se tratará de manera totalmente confidencial
3. Planificación e inicio de terapia
Utilizaremos herramientas de video conferencia seguras, rápidas e intuitivas.
La sesiones deben confirmarse y abonarse con al menos 24 horas de antelación.